servicios

Formación en Psicoterapia Sistémica Transcultural

t

Talleres o cursos

Nos enfocamos en ofrecer el conocimiento necesario para que psicoterapeutas, médicos, psiquiatras y trabajadores del tercer sector, apliquen y ayuden con el modelo sistémico transcultural a migrantes y población transcultural.

s

¿Cuál es nuestro enfoque?

Consideramos la influencia de la cultura, la migración, las dinámicas familiares y las experiencias personales en su proceso de adaptación e integración al nuevo país de acogida.

Formación específica

Nos adaptamos a cada contexto grupal, asociativo o individual para los cursos o talleres, enfocándonos en las necesidades de aprendizaje que necesita cada profesional, grupo o sector.

Adaptamos la formación

Hacemos formaciones específicas para psicoterapeutas, psiquiatras y profesionales del tercer sector.

Temas frecuentes de consulta en Terapias sin Fronteras

t

Ansiedad y depresión

Los profesionales aprenderán a trabajar con individuos que experimentan éstos síntomas, entendiendo que éstos pueden estar desencadenados por el impacto que sufren al adaptarse a nuevas normas sociales y culturales.

s

El duelo migratorio

Es un aspecto clave que se presenta en todos los migrantes y que todos los profesionales aprenden a identificar y tratar los efectos emocionales y comportamentales que ocasiona la transformación de la cultura de origen y las dificultades para adaptarse a una nueva sociedad.

Relaciones padres e hijos

La migración produce cambios significativos en la adaptación de padres e hijos al nuevo proceso cultural y social, generando problemas muy diversos y específicos de las familias inmigrantes.

t

La Identidad cultural

Se exploran los problemas de identidad cultural pueden generar conflictos internos y externos, especialmente en personas que luchan por mantener su cultura de origen, al mismo tiempo que adaptarse a la cultura del país de acogida.

s

Problemas de pareja migrantes y transculturales

La migración y la transculturalidad, y su adaptación al medio, generan problemas muy diversos que de no ser asistidos pueden producir situaciones de gran desequilibrio emocional en la relación de la pareja.

Los problemas de la migración y la transculturalidad son muy diversos y específicos al mismo tiempo, si no se abordan adecuadamente pueden llevar a conflictos de índole individual, social y familiar. Por todo ello es necesario que los profesionales puedan formarse en esta materia.