servicios

¿Por qué la Psicoterapia Sistémica Transcultural?

t

¿En qué se consiste?

La Psicoterapia Sistémica Transcultural aborda los problemas familiares, de pareja e individuales, especialmente en contextos migratorios y multiculturales aplicando un Modelo Cultural y Transcultural Sistémico.

s

¿Cuáles son sus aportes?

Reconoce que la conducta y las emociones varían según la cultura, y que es crucial considerar el entorno y las experiencias migratorias de los individuos para entender su adaptación al nuevo entorno y las dificultades o problemas que de ello se derivan.

¿Cómo ayuda a la familia?

La psicoterapia familiar ayuda y brinda estrategias y técnicas a las personas y colectivos a restablecer el equilibrio dentro del sistema familiar, promoviendo una integración positiva y no disfuncional, y fomentando el crecimiento personal de cada miembro y del sistema en su conjunto.

t

¿Cómo ayuda a la pareja?

En el caso de las parejas transculturales, donde existen diferencias entre los miembros (religión, idioma, nacionalidad, etc.), la psicoterapia aborda los desafíos específicos que surgen de estas diferencias. En las parejas migrantes, aborda los diferentes problemas que surgen en la población fruto de la migración.

s

¿Cómo ayuda al individuo?

Se interviene tanto en niños, adolescentes y adultos, ayudando a afrontar los diferentes problemas derivados de la migración y su adaptación a un contexto cultural, promoviendo un desarrollo sano y una adaptación exitosa.

¿Con qué objetivos?

Se utilizan modelos validados para ayudar a las personas a restablecer el equilibrio y fomentar una integración armónica, promoviendo el crecimiento personal de cada miembro y de los sistemas en su conjunto.

enfoque integral

Favorece la integración de las personas en un entorno cultural y social distinto

La Psicoterapia Sistémica Transcultural tiene una visión global de las circunstancias vitales de cada miembro de la familia o pareja sean migrantes o población transcultural. 

Este enfoque tiene como objetivos:

  • El equilibrio entre los diferentes sistemas: el que deriva de la persona migrante y de los sistemas que lo acogen
  • Ayuda a desbloquear los componentes psíquicos que impiden una adecuada integración, impulsando el descubrimiento personal en el nuevo entorno.

El proceso migratorio puede afectar seriamente la
salud, provocando ansiedad, estrés patológico
y depresión.

Piensas todo el tiempo en tu país de origen, en tu familia y en todo lo que quedó atrás [...] , puedes pasar todo el día pensando en el pasado y tus experiencias...[...]. La migración puede producir penas que duran toda la vida si no se abordan en psicoterapia.

Eduardo Brik

Fundador